Menu

«ENTREGA DEL PUENTE DE K’OCHIMARCA TAPACARI»

foto kho1 khochimarca

El Gobernador Lic. Iván Canelas este lunes en fecha 31 de noviembre del presente año entrego el Puente Choque – Choro en la comunidad de K’ochimarca municipio de Tapacarí, ubicado a más de 70 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
El Gobernador Lic.Ivan Canelas dijo “Es un honor entregar este importante puente para beneficio del municipio de Tapacarí y sus comunidades K’ochimarka, Ornoni, Ramadas, con mucho gusto, hacemos la entrega de este puente con el compromiso de seguir trabajando por nuestro municipio”.

“Entiendo que quieren el mejoramiento de caminos, asfaltado sobre todo, pero empezaremos por empedrados porque estoy buscando platita para financiar proyectos», señalo
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PUENTE
El Gobernador explicó que el puente fue construido por la empresa constructora Vásquez & amp; Palenque. La obra cuenta con 51 metros de longitud y 7,5 metros de ancho de hormigón armado. La población beneficiada asciende a 2.592 familias y fue ejecutada en un año.
“Esta obra la comenzó el compañero Novillo y la terminé yo, justo antes de la época de lluvias porque el caudal es muy fuerte por esta zona”, manifestó la autoridad departamental.
Destacó que el puente fue edificado para que sea de utilidad de los transportistas, de los productores agrícolas y de las 2.592 familias campesinas que están a su alrededor. “La carretera es una infraestructura productiva que ayuda a la producción, pero no es la producción misma, todavía hay que trabajar en proyectos productivos”.
EJE TRONCAL

El Alcalde Severino Vargas, dijo que con el puente se está reforzando con eje troncal de Tapacarí, “para nosotros los puentes y caminos son nuestra columna vertebral para estar comunicados con otros pueblos, con la ciudad de Cochabamba, pero sobre todo para que nuestra producción salga a los mercados”.
En la zona de K’ochimarka, se produce una variedad de verduras y hortalizas como zanahoria, rábano, cebolla, zapallo, lechuga, papa y haba, además de frutas como la granadina. “Nuestros productos se riegan con agua pura, cristalina, son productos orgánicos, sin químicos” dijo el Alcalde.
Ambas autoridades coincidieron en que el 21 de febrero de 2016, la población debe votar por la modificación del artículo 186 de la Constitución Política del Estado para garantizar que Evo Morales y Álvaro García Linera vayan a las elecciones de 2019 y así el pueblo boliviano se siga beneficiando de importantes obras camineras, escuelas, hospitales, canchas deportivas y otros que son producto de la nacionalización de los hidrocarburos y que están orientadas a beneficiar a los sectores más desfavorecidos.