Con mucha alegría, el día de hoy se dio inicio oficial al proyecto de electrificación rural en Tapacarí, denominado “Electrificación Rural Región Andina”. Esta importante obra beneficiará, en sus diferentes componentes, a 84 comunidades de nuestro municipio.
La electrificación rural en Tapacarí es un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de las familias, garantizar el acceso a la energía eléctrica y promover el desarrollo productivo en áreas alejadas. El proyecto contempla la instalación de redes eléctricas, postes, transformadores y conexiones domiciliarias, asegurando un suministro confiable y seguro.
Este logro ha sido posible gracias al apoyo y compromiso de nuestras autoridades orgánicas y políticas de la región, así como al financiamiento del Gobierno Central, que continúa respaldando iniciativas que impulsan el bienestar de nuestra población.
La llegada de la electricidad a estas 84 comunidades no solo mejorará el acceso a la iluminación y a los electrodomésticos, sino que también abrirá oportunidades para la educación, la salud, la producción artesanal y el uso de tecnologías que antes no eran posibles en zonas sin energía.
El Gobierno Autónomo Municipal de Tapacarí reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible, trabajando de la mano con las comunidades para lograr obras que transformen vidas.
Más sobre electrificación rural en Bolivia: Ministerio de Energías


