DISTRITO TAPACARÍ

El Distrito Tapacarí se erige como la capital de la provincia, siendo el núcleo donde se localiza el centro poblado y se concentran las instituciones públicas y privadas que operan en el municipio. Esta ubicación estratégica es vital para el desarrollo local…

DISTRITO CH'ALLA

El Distrito Ch’alla se extiende a lo largo de la carretera que conecta Cochabamba, Oruro y La Paz, una vía estratégica que no solo facilita el acceso a las comunidades, sino que también promueve el intercambio cultural y comercial entre estas importantes ciudades…

DISTRITO RAMADAS

El Distrito Ch’alla se extiende a lo largo de la carretera que conecta Cochabamba, Oruro y La Paz, una vía estratégica que no solo facilita el acceso a las comunidades, sino que también promueve el intercambio cultural y comercial entre estas importantes ciudades…

DISTRITO LEQUE

Leque se ubica en la zona Aymara y presenta un clima predominantemente de puna, aunque también incluye algunas regiones de valle que enriquecen su biodiversidad y posibilidades agrícolas. Este distrito se organiza en dos centrales regionales…

TUNAS VINTO

Algunas comunidades de Tunas Vinto se asientan a lo largo de las orillas del río Tapacarí, un recurso hídrico vital que sustenta tanto la agricultura como la vida cotidiana de sus habitantes. Otras comunidades, por su parte, están ubicadas en las cercanías de la carretera troncal…

ENTREGA TÉCNICA DEL PUENTE VEHICULAR SERENATA EN QOLLPAÑA

por | Dic 6, 2024 | Sin categoría | 0 Comentarios

El Gobierno Autónomo Municipal de Tapacarí realizó la entrega de nuevos caminos vecinales en las comunidades de San Antonio de Mujlli, Estroni y Uyuni, obras que buscan mejorar la accesibilidad y facilitar el traslado de la producción agrícola en la región.

Estos nuevos caminos vecinales permitirán a los habitantes y productores trasladar sus cultivos de manera más rápida y segura, fortaleciendo la conectividad entre comunidades y promoviendo el desarrollo económico local.

La implementación de estas obras refleja el compromiso del municipio con la infraestructura rural y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores, garantizando que las zonas productoras estén conectadas eficientemente con los mercados y centros de consumo.